SEO: Posicionamiento Web Orgánico

$ 116160

Objetivo: Con este contenido de curso profesional el estudiante aprenderá las claves para la optimización del posicionamiento orgánico de una página web, abarcando el análisis de la intención de búsqueda de los usuarios, identificando su competencia directa y sus estrategias de palabras clave, detectando los factores de navegabilidad de un sitio web, para mejorar la experiencia de usuario y su nivel de satisfacción.

N° Horas: 35 horas cronológicas / 47 horas pedagógicas

Tutor: Si

Certificado: Si

Modalidad de Capacitación: Distancia 

E – Learning Asincrónico

Idioma: Español / Europeo

Formato: SCORM en Aula Virtual Moodle IBECAP

Horario: Se recomienda 1 hora de dedicación diaria 

Contacto de Ventas: Carolina Barahona 

Email: asistente@ibecap.net 

Teléfono: +569 62255972

Medios de Pago:

Chile (Redcompra – Transferencia Bancaria)
Países Extranjeros (PayPal)
SKU: ACEI3 Categoría: Product ID: 1182

Descripción

Unidades de Aprendizaje:  

Unidad 1. Aspectos técnicos.

1 Herramientas de análisis de rendimiento.
2 Evaluación de los informes de rendimiento.
3 Ficheros de Configuración del Servidor Web.

 

Unidad 2. Problemas técnicos. 

1 Tipos de incidencias técnicas.
2 Resolución de incidencias técnicas.

 

Unidad 3. Buyer persona y analítica.

1 Perfil de “buyer persona” (cliente potencial).
2 Search Console y Google Analytics.

 

Unidad 4. Palabras clave.

1 Herramientas de análisis de palabras clave.
2 Análisis del tráfico potencial de una palabra clave (tópico).
3 Tipología de palabras clave.

 

Unidad 5. Análisis competencia.

1 Herramientas de análisis de palabras clave de la competencia.
2 Análisis de las palabras clave de la competencia.

 

Unidad 6. Arquitectura Web.

1 Arquitectura web y enlazado interno.

 

Unidad 7. Metadatos y etiquetas HTML.

1 Meta etiquetas HTML.
    1.1 Etiqueta “title”.
    1.2 Etiqueta “description”.
    1.3 Etiqueta “robots”.
    1.4 Etiqueta “canonical”.
2 Etiquetas HTML y palabras clave semánticas.
    2.1 Etiqueta de encabezado.
    2.2 Atributos Alt (imágenes).
    2.3 Etiquetas de formato de texto.
3 Auditoría SEO de un sitio web.

 

Unidad 8. Schema.

1 Fragmentos enriquecidos en los SERP’s.
2 Marcado Estructurado de Datos con Schema

 

Unidad 9. Autoridad de dominio y enlaces. 

1 Autoridad de dominio y enlaces

 

Unidad 10. Estrategia de Link Building.

1 Tipos de enlaces externos.
    1.1 ¿Qué es el Link Juice de un enlace?
    1.2 ¿En qué consiste el Link Juice SEO?
    1.3 Errores comunes al analizar el LinK Juice SEO de una página web.
    1.4 ¿Cómo distinguir un enlace entrante bueno de uno malo?
    1.5 Calidad de los enlaces entrantes.
2 Tipología de textos ancla y transmisión de Link Juice.
    2.1 Evaluación y penalización de los enlaces entrantes.
    2.2 ¿Por qué nos interesan los enlaces entrantes que ha rastreado Google?
3 Difusión y promoción de contenidos.
    3.1 Crear perfiles en las RRSS apropiadas y mantenerlas activas.
    3.2 Difundir nuestros contenidos por las RRSS

 

Unidad 11. Análisis de enlaces externos de la competencia.

1 Análisis de enlaces entrantes de la competencia.
2 Estrategias de Link Building

 

Unidad 12. Navegabilidad de un sitio web.

1 Navegabilidad de un sitio web.

 

Unidad 13. Monitorización.

1 Mapas de Calor.
    1.1 ¿Cómo generar un mapa de calor?
    1.2 Tipos de mapas de calor.
    1.3 Cómo interpretar un mapa de calor.
    1.4 Optimización de la portada y Landing Pages.
2 Tests A/B.
    2.1 Cómo ejecutar un test A/B.

 

Tipo: Curso de Autoaprendizaje con Estándar Internacional

Jefe de Programa: Antonio Fernández

 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué puedo ayudarte?