Descripción
Unidades de Aprendizaje:
Unidad 1. Fundamentos
1 El community manager, y eso…¿Qué es?
2 Las funciones y tareas del community manager.
3 Consejos para realizar una buena labor como community manager.
Unidad 2. Plan de marketing digital.
1 ¿Qué es un plan de marketing digital?
2 Análisis de la situación.
3 Definición de objetivos públicos.
4 Definición de estrategias.
5 Base tecnológica.
6 Plan de Social Media.
Unidad 3. Métricas y analíticas.
1 La importancia de medir.
2 ¿Qué son los KIP’S?
3 Los tipos de KIP’S.
4 Analítica web y sus herramientas: Google Analytics.
Unidad 4. Crisis de reputación online.
1 La identidad digital y la reputación online.
2 Principales factores de la reputación online.
3 El origen de la crisis de la reputación online.
4 El manual de crisis de reputación.
5 Explota una crisis ¿Cómo la gestionamos?
6 La crisis ha pasado ¿Cómo la superamos?
Unidad 5. Blogs y su aplicación empresarial.
1 ¿Qué es un blog? Su uso para los community manager.
2 Tipología de blogs.
3 Blogs en el ámbito corporativo.
4 Consejos de uso.
5 Ejemplos de blog.
Unidad 6. Blogger para la creación de blogs corporativos.
1 Herramientas para la creación de blogs, el caso de Blogger.
2 Creación de una cuenta de usuario.
3 Interfaz básica de Blogger.
4 ¿Cómo crear una entrada en Blogger?
5 ¿Cómo crear una página de blog en Blogger.
Unidad 7. Redes sociales y su impacto nacional.
1 Las redes sociales, un poco de historia y alguna definición.
2 Una audiencia en evolución.
3 Tipología en redes sociales.
4 El uso de redes sociales en España.
Unidad 8. Facebook, el éxito pese a las polémicas.
1 Facebook, el éxito pese a la polémica.
2 Un poco de historia, ¿Cómo era Facebook?
3 ¿Por qué una empresa debería estar en Facebook?
4 La Fan page o página de empresa.
5 ¿Qué estadísticas se deben tener en cuenta en Facebook?
Unidad 9. Twitter. La importancia del contenido.
1 Twitter, la red del pajarito azul.
2 Un poco de historia, ¿Cómo era Twitter?
3 ¿Por qué una empresa debería estar en Twitter?
4 Crear un perfil corporativo en Twitter.
5 ¿Qué estadísticas tengo que analizar en profundidad en Twitter?
Unidad 10. Instagram. Lo visual, lo primero.
1 Instagram, la red del momento.
2 Un poco de historia, ¿Cómo era Instagram?
3 ¿Por qué una empresa debería estar en Instagram?
4 La cuenta de empresa en Instagram.
5 ¿Qué estadísticas tengo que tener en cuenta en Instagram?
Unidad 11. LinkedIn. La red profesional por excelencia.
1 LinkedIn, más que una red social.
2 Un poco de historia, el origen de LinkedIn.
3 LinkedIn Premium y sus variantes.
4 La página de empresa en LinkedIn.
5 ¿Qué estadísticas tengo que tener en cuenta en LinkedIn?
Unidad 12. Youtube. El video como herramienta.
1 Youtube: una red social y una plataforma de videos.
2 Un poco de historia, ¿Qué ha pasado desde “Me at the zoo”?
3 Youtube y empresa. ¿Por qué tener un canal de Youtube beneficia la comunicación
corporativa?
4 ¿Cómo hacer un canal de empresa en Youtube?
5 ¿Qué estadísticas tengo que tener en cuenta en Youtube?
Unidad 13. Social Media Plan, la creación de una estrategia de publicaciones en redes sociales.
1 Plan de Social Media: la planificación allanará el camino.
2 La vertiente psicológica en el Social Media.
3 Puntos del plan de Social Media.
Unidad 14. Las herramientas del community manager.
1 El día a día de un community manager.
2 Herramientas para facilitar esta labor.
Tipo: Curso de Autoaprendizaje con Estándar Internacional
Jefe de Programa: Víctor Ledesma