Community Manager

$ 174240

Objetivos:

Comprender el trabajo y las habilidades a desarrollar en la labor como community manager.

Aprender a realizar una planificación estratégica de las acciones del ámbito digital adaptadas a la empresa.

Conocer los principales KPI´s existentes y las herramientas para monitorizar la efectividad de las acciones desarrolladas en el ámbito digital.

Comprender la importancia de la comunicación online y aprender a gestionar situaciones de crisis.

Aprender a distinguir los distintos tipos de blog usados actualmente y desarrollar la

capacidad para determinar el más adecuado.

Conocer las herramientas y criterios para crear un contenido único y diferencial para el blog corporativo utilizando Blogger.

Conocer las principales redes sociales, su tipología y su popularidad nacional para definir la estrategia corporativa en Social Media.

Conocer Facebook como red social, su funcionamiento y aprender a utilizarlo adaptado a las necesidades empresariales para uso corporativo.

Conocer Twitter como red social, su funcionamiento y aprender a utilizarlo adaptado a las necesidades empresariales para uso corporativo.

Conocer Instagram como red social, su funcionamiento y aprender a utilizarlo adaptado a las necesidades empresariales para uso corporativo.

Conocer LinkedIn como red social, su funcionamiento y aprender a utilizarlo adaptado a las necesidades empresariales para uso corporativo.

Conocer Youtube como red social, su funcionamiento y aprender a utilizarlo adaptado a las necesidades empresariales para uso corporativo.

Aprender a realizar un plan de social media distinguiendo las redes sociales que mejor pueden cubrir las necesidades empresariales y el tipo de contenido adecuado para completar el plan de marketing.

Conocer y aprender a utilizar las principales herramientas más adecuadas para desarrollar la labor de community manager

N° Horas: 60 horas cronológicas / 80 horas pedagógicas

Tutor: Si

Certificado: Si

Modalidad de Capacitación: Distancia 

E – Learning Asincrónico

Idioma: Español / Europeo

Formato: SCORM en Aula Virtual Moodle IBECAP

Horario: Se recomienda 1 hora de dedicación diaria 

Contacto de Ventas: Carolina Barahona 

Email: asistente@ibecap.net 

Teléfono: +569 62255972

Medios de Pago:

Chile (Redcompra – Transferencia Bancaria)
Países Extranjeros (PayPal)

 

SKU: ACSF4 Categoría: Product ID: 1174

Descripción

Unidades de Aprendizaje:

Unidad 1. Fundamentos

1 El community manager, y eso…¿Qué es?
2 Las funciones y tareas del community manager.
3 Consejos para realizar una buena labor como community manager.

 

Unidad 2. Plan de marketing digital.

1 ¿Qué es un plan de marketing digital?
2 Análisis de la situación.
3 Definición de objetivos públicos.
4 Definición de estrategias.
5 Base tecnológica.
6 Plan de Social Media.

 

Unidad 3. Métricas y analíticas.

1 La importancia de medir.
2 ¿Qué son los KIP’S?
3 Los tipos de KIP’S.
4 Analítica web y sus herramientas: Google Analytics.

 

Unidad 4. Crisis de reputación online.

1 La identidad digital y la reputación online.
2 Principales factores de la reputación online.
3 El origen de la crisis de la reputación online.
4 El manual de crisis de reputación.
5 Explota una crisis ¿Cómo la gestionamos?
6 La crisis ha pasado ¿Cómo la superamos?

 

Unidad 5. Blogs y su aplicación empresarial.

1 ¿Qué es un blog? Su uso para los community manager.
2 Tipología de blogs.
3 Blogs en el ámbito corporativo.
4 Consejos de uso.
5 Ejemplos de blog.

 

Unidad 6. Blogger para la creación de blogs corporativos.

1 Herramientas para la creación de blogs, el caso de Blogger.
2 Creación de una cuenta de usuario.
3 Interfaz básica de Blogger.
4 ¿Cómo crear una entrada en Blogger?
5 ¿Cómo crear una página de blog en Blogger.

 

Unidad 7. Redes sociales y su impacto nacional.

1 Las redes sociales, un poco de historia y alguna definición.
2 Una audiencia en evolución.
3 Tipología en redes sociales.
4 El uso de redes sociales en España.

 

Unidad 8. Facebook, el éxito pese a las polémicas.

1 Facebook, el éxito pese a la polémica.
2 Un poco de historia, ¿Cómo era Facebook?
3 ¿Por qué una empresa debería estar en Facebook?
4 La Fan page o página de empresa.
5 ¿Qué estadísticas se deben tener en cuenta en Facebook?

 

Unidad 9. Twitter. La importancia del contenido.

1 Twitter, la red del pajarito azul.
2 Un poco de historia, ¿Cómo era Twitter?
3 ¿Por qué una empresa debería estar en Twitter?
4 Crear un perfil corporativo en Twitter.
5 ¿Qué estadísticas tengo que analizar en profundidad en Twitter?

 

Unidad 10. Instagram. Lo visual, lo primero.

1 Instagram, la red del momento.
2 Un poco de historia, ¿Cómo era Instagram?
3 ¿Por qué una empresa debería estar en Instagram?
4 La cuenta de empresa en Instagram.
5 ¿Qué estadísticas tengo que tener en cuenta en Instagram?

 

Unidad 11. LinkedIn. La red profesional por excelencia.

1 LinkedIn, más que una red social.
2 Un poco de historia, el origen de LinkedIn.
3 LinkedIn Premium y sus variantes.
4 La página de empresa en LinkedIn.
5 ¿Qué estadísticas tengo que tener en cuenta en LinkedIn?

 

Unidad 12. Youtube. El video como herramienta.

1 Youtube: una red social y una plataforma de videos.
2 Un poco de historia, ¿Qué ha pasado desde “Me at the zoo”?
3 Youtube y empresa. ¿Por qué tener un canal de Youtube beneficia la comunicación
corporativa?
4 ¿Cómo hacer un canal de empresa en Youtube?
5 ¿Qué estadísticas tengo que tener en cuenta en Youtube?

 

Unidad 13. Social Media Plan, la creación de una estrategia de publicaciones en redes sociales.

1 Plan de Social Media: la planificación allanará el camino.
2 La vertiente psicológica en el Social Media.
3 Puntos del plan de Social Media.

 

Unidad 14. Las herramientas del community manager.

1 El día a día de un community manager.
2 Herramientas para facilitar esta labor.

Tipo: Curso de Autoaprendizaje con Estándar Internacional

Jefe de Programa: Víctor Ledesma

 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué puedo ayudarte?